• Inicio
  • Arzipreste
    I
  • Arzipreste
    II
  • Terapias
  • Cursos
  • Reposo y convalecencia
  • Opinión
  • Entorno
  • Contacto y Tarifas

Canción del grupo Mundi
Generales y huerta

 

inviernoprimavera verano otoño ZaguánZaguán

La Casa del Ama

Habitación del Sol Habitación del SolHabitación del SolHabitación del SolHabitación del SolHabitación del SolHabitación del SolHabitación del Sol
Zonas comunes y jardín

Patio Jardín Cama elástica AreneroCasita de niños Comedor grande Cocina de curar Zaguán Zaguán

Arzipreste II

El edificio de La Casa del Arzipreste fue construido en 1774, a la vez que la iglesia aneja, y tiene dos plantas; en la baja, se ubican las zonas comunes: Recepción, salón común, casita de juguetes, cocina del cerezo, cocina antigua de curar con su horno tradicional de barro, y salidas a los jardines y al camino del río. La planta alta está dividida en dos viviendas independientes, cada una con su propio salón, dormitorio con cuarto de baño en suite, y cocina equipada con todo lo necesario para estancias de tres días, a tres meses ;-)

La Casa del Ama

  • La Casa del Ama está en lo que fue dormitorio, alcoba y zona de día del arcipreste. Sus ventanas dan a la plaza de la iglesia y al patio de la torre del campanario; el balcón del salón, por el que trepa la glicinia, mira a la Calle Real y al alto de Peña Forada. ¡Cuando te alojes aquí, busca el graffiti* que nos dejó Dom Pedro en estas habitaciones!

  • *Graffiti: del italiano graffiti, graffire, y éste a su vez del latín scariphare, 'incidir con el scariphus,' estilete o punzón con el que los antiguos escribían sobre tablas.

Comprometidos

Casas históricas y singularesAmigos de la Tierra

Vida SanaFamilias Bienvenidas

Carnet Amigos de la Tierra



© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - La Casa del Arzipreste

Ecoturismo | Agroturismo